En nuestra sección Radioteca, el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º del Programa PROA+ realiza un programa de radio como motivo del día de San Valentín, 14 de febrero. Para ello, hemos leído un nuevo libro, han profundizado en la obra realizando una ficha técnica, debatiendo sobre la emoción del AMOR y los valores que se trabajan en ella. Como colofón, hemos elaborado el siguiente programa radiofónico en el que aparece una sorpresa de amor para todo el alumnado de PROA+.En la grabación del programa han intervenido: Eva, Sara, Ike, Lucas, Joaquín, Rosalía, Moise, Aquiles, todas las familias del alumnado de PROA+ y Teresa, la maestra que imparte el programa.
El viernes 17 de diciembre, dentro del programa Foro Nativos Digitales, invitamos a miembros de AFAVAL (Centro especializado en conductas adictivas ubicado en Mérida), para impartir a nuestros alumnos de 5º y 6º una charla sobre Tecnoadicciones. Las TECNOADICCIONES son el uso desmedido de las tecnologías, por el que se limita la libertad de la persona debido a la gran dependencia que provocan. Esto crea problemas psicoemocionales, sociales y familiares, provocados por el mal uso de distintos tipos de dispositivos tecnológicos, como: “ordenador, tablet, móvil, y su acceso a internet. Existe un colectivo de menores y jóvenes, que empiezan a presentar un uso problemático de consumo de sustancias adictivas, juegos de azar y online, móvil, videojuegos, así como trastornos psicosociales, que dificultan su maduración personal y sus relaciones familiares y sociales. Es por ello concienciar a nuestros alumnos sobre este tema.
Desde El CEIP San Isidro, agradecemos la colaboración de AFAVAL, la cual ha sido muy interesante y beneficiosa.
Os presentamos nuestra exposición de Belenes!!! A cada cual más bonito y original!!!
Queríamos agradecer enormemente la participación de todo el alumnado y sus familias. Un año más hemos podido disfrutar de una exposición tan entrañable en estas fechas.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de cultura, una vez más ha demostrado su implicación regalando un detalle a cada participante.
El jueves16 de diciembre, hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de Marina Muñoz Triviño y José María Maya Manzano, dos grandes expertos con una amplia formación en el tema del Cambio Climático. Ambos trabajan actualmente en la Universidad de Múnich. Esta actividad forma parte del proyecto de eTwinning “Green Challenge” y la hemos hecho colaborativa junto con el colegio Ciudad de Mérida. A dicha presentación se han unido los colegios de Turquía e Italia. Marina y José Mª han preparado una maravillosa presentación basada en las preguntas que los alumnos de ambos colegios habían elaborado previamente.
Con ellos hemos aprendido de una manera muy didáctica y motivadora las causas principales y las consecuencias del Cambio Climático en nuestra región. Nos han enseñado acciones que podemos incorporar a nuestra vida diaria para mejorar el estado de nuestro planeta. Como broche final, han contado la fábula del colibrí, hermosa parábola que nos enseña la importancia del trabajo en equipo y nos demuestra que, si cada uno aporta su granito de arena, podemos hacer grandes cosas.
Ha sido una experiencia muy innovadora y didáctica para nuestros alumnos, los cuales junto con el profesorado hemos disfrutado y aprendido mucho. Desde el CEIP San Isidro estamos muy agradecidos por la implicación de Marina y José Mª y el esfuerzo añadido de realizar la presentación en español e inglés estableciendo un puente de comunicación para todos los colegios presentes. Agradecemos también el esfuerzo de Fatma (profesora de Turquía) y Lucía Sorrentino (profesora de Italia) por unirse junto con sus alumnos es este evento y por supuesto, al CEIP Ciudad de Mérida por contar con nosotros para trabajar juntos en este evento.