Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Educación Infantil

 

¿Qué es la Educación Infantil? 

 

    La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad.

    La educación infantil tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.

    Con objeto de respetar la responsabilidad fundamental de las madres y padres o tutores en esta etapa, los centros de educación infantil cooperarán estrechamente con ellos.

    La Educación Infantil ha de propiciar en los niños experiencias que estimulen su desarrollo personal completo. Como punto de partida de un proceso que continuará en otros tramos educativos, la etapa de Educación Infantil puede y debe contribuir de manera eficaz a compensar todo tipo de desigualdades, entre otras algunas carencias que tienen su origen en las diferencias del entorno social, cultural y económico, sin que ello signifique dejar de reconocer las diferencias psicológicas de los niños, que han de ser educativamente atendidas. Puede también, por ello, favorecer la integración de niños y niñas en el proceso educativo.

 

¿Qué objetivos persigue la Educación Infantil? 

 

La educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:

  • Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
  • Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas.
  • Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Ordenación de la Educación Infantil
 
    La etapa de educación infantil se ordena en dos ciclos. El primero comprende hasta los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad.

El carácter educativo de uno y otro ciclo será recogido por los centros educativos en una propuesta pedagógica.

    El currículo de la Educación Infantil se estructurará en torno a las siguientes áreas o ámbitos de experiencia:

  • Identidad y autonomía personal.
  • Medio físico y social.
  • Comunicación y representación.

    Las áreas deberán concebirse con un criterio de globalidad y de mutua dependencia y se desarrollarán mediante la realización de experiencias significativas para los niños.

    La organización por áreas constituirá un instrumento para que los Profesores de Educación Infantil sistematicen, ordenen y planifiquen su acción pedagógica.

Principios Pedagógicos
 

    En ambos ciclos de la educación infantil se atenderá progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que viven. Además se facilitará que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada y adquieran autonomía personal.

    Los contenidos educativos de la educación infantil se organizarán en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños.

    Corresponde a las Administraciones educativas fomentar una primera aproximación a la lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de la educación infantil, especialmente en el último año. Asimismo, fomentarán una primera aproximación a la lectura y a la escritura, así como experiencias de iniciación temprana en habilidades numéricas básicas, en las tecnologías de la información y la comunicación y en la expresión visual y musical.

    Los métodos de trabajo en ambos ciclos se basarán en las experiencias, las actividades y el juego y se aplicarán en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integración social.

 

Tutores

   

    Cada grupo de alumnos y alumnas tendrá un profesor/a tutor/a nombrado/a
por el Director/a por un período de dos cursos, para garantizar la continuidad
con el mismo grupo de alumnos y alumnas.
El tutor mantendrá las reuniones que estime oportunas durante el curso
escolar con los padres de alumnos, en grupo o individualmente.

Educación Infantil


 3 años 
Mª Manuela Zahínos Mateo
4 años A Mª DEL CARMEN MERINO REYES
4 años B

ALICIA OLIVA FERNÁNDEZ

5 años Mª ASUNCIÓN GARCÍA SÁNCHEZ
5 años
Matilde Molina Flores
 Educación
Primaria
1ºA SUSANA RAMOS PICÓN
1ºB  Mª DE LOS ANGELES DOÑA DOMÍNGUEZ
 2ºA  MARÍA AMPARO FUENTES GALLARDO
 2ºB  FRANCISCO JOAQUÍN GARCÍA CALAMONTE
 4ºA  CRISTINA AMBRÓS BLANCO
 4º A  ELISA ATANASIO GOITIA
 4º B  
JOSE JUAN PIÑERO RODRÍGUEZ
 5º  FERNANDO JOSÉ ASTILLERO GONZÁLEZ
 6ºA   FERNANDO JOSÉ ASTILLERO GONZÁLEZ
 6ºB  MARÍA MARTÍN RICO

  

Alumnado

  
 

ALUMNOS/AS
CURSO 2011-2012.

CURSO

Nº ALUMNOS

 

MAESTRO/A

EI 3

AÑOS

 

 

21

LOLA

EI 4

AÑOS A

 

 

18

MAMEN

EI 4

AÑOS B

 

 

18

ALICIA

EI 5

AÑOS A

 

 

16

ASUN

EI 5

AÑOS B

 

 

16

MATI

1º A

 

 

15

SUSANA

1ºB

 

 

14

ANGELES

2ºA

 

 

15

AMPARO

2ºB

 

 

15

CURRO

 

 

23

CRISTINA

4ºA

 

 

16

ELISA

4ºB

 

 

19

JOSÉ JUAN

 

 

26

YOLANDA

6ºA

 

 

19

FERNANDO

6ºB

 

19

MARÍA

 

 

E.I: 89

 

 

E.P: PRIMARIA: 181

 

 

TOTAL: 270

 

Biblioteca

 
 
Nuestra biblioteca cuenta con un gran número de libros y colecciones ordenados por ciclos e incluye una sección de préstamos de libros en inglés además de una sección de libros de consulta.
 
Cada curso cuenta con una hora semanal para realizar los préstamos. Acuden a la biblioteca con su carné personal y una bolsa de tela donde guardan el libro para llevarlo a casa evitando su deterioro.
 
Desde la biblioteca se realizan actividades para todo el centro con motivo de la semana del libro, en el mes de abril.
 
Animamos a crear momentos de lectura en familia para conseguir que nuestro alumnado tengan un hábito lector, disfrutando de lecturas adaptadas a sus gustos y preferencias. 
 
IMG 20230203 WA0014IMG 20230203 WA0017
fto
 
 
 
 
 
 
 
 

  
   

Secretaría

 

Secretaria
Almudena Rincón Carballo

 

El horario de Secretaría para este curso es en jornada de mañana  y con el siguiente horario de atención al público:

  • Mañana de 9:15 h. a 10 h.  Lunes, miércoles y viernes.